1a Clase - 10/09/2024

¡Hola! Mi nombre es Roberto y en este blog os iré subiendo las prácticas y reflexiones sobre la asignatura "Introducción a las tecnologías en información y documentación". Concretamente pertenezco al grupo A. Actualmente soy de primer año y curso el "Grado en Información y Documentación" por la Universidad Complutense de Madrid.

Hago este blog con la idea de utilizarlo con un cartapacio, aunque a mi me gusta llamarlo "cartapaco", me hace muchísima gracia esa palabra. Hoy ha sido nuestra primera clase, a 10/9/24 y aunque ha sido una presentación de la asignatura, quería comentarlo en este blog, ya que quiero registrar todo aquello que pase en la clase.

Como ya he comentado antes en este blog subiré las distintas prácticas que realice, además de diversas reflexiones y críticas sobre los temas expuestos en dicha asignatura

Realmente no tengo mucho más que contar hasta la semana que viene. El profesor nos ha subido enlace de una noticia sobre Bruno Patino, en el que nos habla de la civilización de la memoria de pez. La verdad es que no quiero pagar la suscripción del periódico El País, así que esperaré a la semana que viene por si nos lo pasa en pdf y lo hago más tranquilamente.

Intuyo que hablará sobre la sociedad de lo inmediato, el como los jóvenes al consumir noticias o cualquier tipo de información "fast-food" no trabajan la retentiva, el cerebro no es capaz de procesar tanta información y no son capaces de recordar nada, ya que son demasiadas interacciones nuevas e incluso completamente diferentes las unas con las otras. Puede que hablen también de la adicción que provocan aplicaciones como Tik Tok.

Realmente no puedo estar más en contra de esta aplicación, te vuelve un completo yonki de la aplicación, el estimulador perfeccionado de la dopamina. Es gracioso porque pasa un poco como las noticias ¿no? Puedes estar viendo como apalean a un tío entre 4 pero a los segundos te sale un vídeo del mismisimo Willyrex hablando de sus NFTs. Lo mismo con las noticias, te están hablando de la tasa de accidentes mortales este verano para cambiar bruscamente a una señora que se está preparando para navidad siendo verano. Lógica, ninguna. Dopamina, presente. Te da que pensar, no quiero ponerme de momento muy reflexivo (cosa que me encanta ya que yo también estudié filosofía, guiño guiño Pedro)

Para termiar este post me gustaría contestar dos preguntas que nos ha formulado esta mañana:


1. ¿Dónde te ves en 5 años?

- Trabajando en el MCU, he perdido mucho el tiempo y ahora que estoy centrado y sé lo que quiero voy a por todas


2. Noticia que más te ha impactado en los últimos 5 días

- "Dominique Pelicot, el hombre que drogó a su mujer durante años para que la violaran otros hombres en estado de inconsciencia"

No tengo palabras para describir lo que sentí al leer esta situación, con este tipo de noticias me da que pensar. Con este tipo de situaciones te das cuenta de que la maladad del ser humano es inherente a él, lo más oscuro que puedas imaginar existe y que, no hay cuantía económica posible para recuperar el daño causado. Yo personalmente, además de por mis situaciones vividas (y diré esto con ciertos sesgos) hay gente que pierde el derecho a vivir, Dominique sería uno de ellos. No quiero filosofar sobre el bien o el mal, sobre si se debe o no se debe, la maldad o bondad del ser humano, ya que no es sobre lo que va la asignatura. Aunque algunos días si que me pondré más profundo, ¡no escaparéis tan fácilmente!

¡Hasta la semana que viene chicos!



Comentarios

Entradas populares